Los esfuerzos que Salvemos con ciencia realiza para atender de forma temprana y gratuita a personas con COVID-19, por medio de su plataforma COVID-19|vTOE, así como para proporcionar información a la población, son posibles gracias al trabajo altruista de todas las personas que se han sumado a las distintas áreas de voluntariado y que cada día siguen aportando sus conocimientos y habilidades a este proyecto.
Si deseas ser parte de esta iniciativa para ayudar a cambiar el rumbo de la pandemia de COVID-19 en México y colaborar para salvar vidas, aporta tu tiempo, tus capacidades y tu entusiasmo.
¡Súmate a la red de voluntarios de Salvemos con ciencia!
Áreas de voluntariado
Profesionales de la salud voluntarios (PSV)
Quiénes pueden participar:
Profesionales de la salud voluntarios (PSV) con grado académico de licenciatura en las carreras de médico cirujano o psicología, que estén titulados, cuenten con cédula profesional para ejercer legalmente su profesión dentro de la República Mexicana, y que deseen brindar vigilancia, acompañamiento y/o atención médica a distancia a pacientes con COVID-19 a través de la plataforma Atención COVID-19|vTOE de Salvemos con ciencia, siguiendo nuestro protocolo médico estandarizado.
La plataforma Atención COVID-19|vTOE maneja tres niveles de atención: primaria, intermedia y especializada. La asignación del PSV a cada nivel de atención depende de su carrera (médico cirujano o psicología), su área de especialización y su experiencia dentro de la plataforma. Todos los PSV aceptados, inicialmente proporcionan consultas en el nivel de atención primaria y una vez que adquieren la experiencia suficiente en la plataforma, podrán ser reasignados a los niveles de atención intermedia o especializada.
En este sentido:
- Los médicos cirujanos sin cédula profesional de especialización (médicos generales) o con cédula profesional de especialización en áreas diferentes a las de alergia e inmunología clínica, anestesiología, infectología, medicina crítica, medicina de urgencias, medicina interna y neumología, proporcionan consultas médicas en los niveles de atención primaria e intermedia.
- Los médicos cirujanos con cédula profesional de especialización en las áreas mencionadas en el punto anterior pueden proporcionar consultas médicas en el nivel de atención especializada.
- Los PSV con licenciatura en psicología proporcionan consultas de vigilancia y acompañamiento, exclusivamente en el nivel de atención primaria.
En el caso de los médicos cirujanos, el trabajo como voluntario consiste en proporcionar consultas de vigilancia, acompañamiento y atención médica a distancia a través de la plataforma digital Atención COVID-19|vTOE a pacientes confirmados y sospechosos de estar infectados por el virus SARS-CoV-2, con cuadros clínicos de COVID-19 de leves a moderados, siguiendo el protocolo médico estandarizado vTOE, diseñado y desarrollado por Salvemos con ciencia.
En el caso de los psicólogos, el trabajo como voluntario consiste en proporcionar consultas de vigilancia y acompañamiento a distancia a través de la plataforma digital Atención COVID-19|vTOE a pacientes confirmados y sospechosos de estar infectados por el virus SARS-CoV-2, cuyo cuadro clínico de COVID-19 es asintomático, siguiendo el protocolo médico estandarizado vTOE, diseñado y desarrollado por Salvemos con ciencia.
Todos los PSV que deseen sumarse a la iniciativa de Salvemos con ciencia para proporcionar consultas en la plataforma Atención COVID-19|vTOE deberán previamente completar y aprobar nuestro programa de capacitación en línea, que comprende dos etapas que se mencionan a continuación:
I. Capacitación sobre el protocolo médico vTOE (4 módulos. Duración aproximada: 10 a 12 horas).
II. Capacitación sobre el uso de la plataforma digital (1 módulo. Duración aproximada: 2 horas).
Una vez aceptados para participar, los PSV reportan al coordinador médico de la plataforma Atención COVID-19|vTOE y cuentan con asesoría permanente y soporte técnico 24/7 durante el tiempo en que participen como voluntarios.
Con el objeto de garantizar la seguridad tanto de los PSV como de los pacientes, SALVEMOS CON CIENCIA no ofrece, en ningún caso, consultas presenciales. Todas las consultas se llevan a cabo a distancia por medio de videoconferencias que se proporcionan exclusivamente a través de su plataforma digital Atención COVID-19|vTOE.
Para aplicar como candidato a nuestra red de PSV, haga clic abajo en el botón de acceso al formulario de pre-registro. Complete y envíe la información solicitada. Recibirá una confirmación por correo electrónico en un tiempo no mayor a 5 días hábiles.