
Siempre que cantas, gritas, hablas, toses, estornudas o simplemente respiras estas expulsando al aire de manera natural gotículas que son partículas pequeñas de fluido, generalmente saliva y moco, y aerosoles que son partículas minúsculas de estos mismos fluidos. El virus SARS-CoV-2 que causa COVID-19 es todavía más pequeño que estos fluidos, por lo que viaja a través de estos.
Uso de medidores CO2 y filtros HEPA para prevenir la acumulación de aerosoles respiratorios

• No permanezcas en espacios cerrados en donde no haya buena circulación de aire. Evita estar tiempo prolongado en un espacio cerrado. Evita lugares en donde se concentra mucha gente. Si te es posible no acudas a los sitios en donde en las horas pico hay aglomeraciones.
• Si viajas en metro o transporte público. Abre ventanas, incluso si hace frio. Guarda silencio y usa el cubrebocas correctamente. Si es posible evita alinear tu cara a la de otra persona. Escoge dar la cara a la pared o a las ventas. Desinfecta tus manos antes y después de abordar.
• Si viajas en taxi o vehículos compartidos, además de seguir las indicaciones antes mencionadas, pide al conductor que ponga el aire acondicionado en modo de no recirculación.
• En tu casa o lugar de trabajo, abre puertas y ventanas para que entre el aire y mejore su circulación.
• Coloca un ventilador muy cerca de la ventana abierta para aumentar la entrada de aire fresco desde el exterior.
• Si tienes dos ventiladores, crea un túnel de aire. Coloca el segundo ventilador en una ventana o puerta abierta al otro lado de la estancia, mirando hacia fuera. Este ventilador extraerá el aire viciado del interior.
• También puedes usar un filtro de aire HEPA portátil. Asegúrate de que sea adecuado para el tamaño de la habitación donde lo uses y hazlo funcionar continuamente, en especial si te visitan personas que no viven en casa.
• Si tienes un sistema de aire acondicionado y calefacción central, ponle un filtro de mayor eficiencia, un MERV 13, si es posible.
• En tu lugar de trabajo, el personal de mantenimiento debe verificar que los sistemas de ventilación estén funcionando en su nivel óptimo, que los filtros estén en buen estado y que sean de alta eficiencia.
• El sistema de clima o aire acondicionado debe configurarse, cuando esto sea posible seleccionando la opción de “alta tasa de renovación de aire, ya que esto traerá más aire del exterior al interior de tu estancia.
• Por otro lado, si estás en un lugar público y no tienes confianza de sus sistemas de ventilación, puedes usar un ventilador personal; colócalo de forma que sople desde ti hacia adelante.
Estos fluidos que producimos viajan y se quedan en el aire.
Al estar desprotegidos, sin el cubrebocas bien puesto, en espacios poco ventilados y por mucho tiempo es como nos estamos contagiando de COVID-19.
El humo de cigarro es también un aerosol, por lo que lo usaremos de ejemplo: entre más fuma una persona y entre más personas fuman en un lugar sin buena ventilación, y entre más tiempo se la pasen fumando, hay una mayor concentración de este humo y éste se acumula.
Al final todas las personas que están en el mismo lugar también inhalarán el humo
Por esto es tan importante que para evitar que te contagies y contagies a los demás, uses cubrebocas de algodón de dos o tres capas, cubriendo nariz y boca, desde el puente de la nariz, hasta el mentón; ajustándolo sin dejar espacios entre el cubrebocas y tu piel. Los cubrebocas de válvula no funcionan, no filtran el aire de salida.
Además de usar el cubrebocas correctamente, ventila espacios, escoge espacios abiertos, reduce el número de personas que conviven en el mismo lugar, guarda silencio en espacios públicos y reduce tu tiempo de exposición en dichos espacios. Usa en todo momento el cubrebocas, quítatelo solo hasta llegar a la puerta de tu hogar y te encuentres solo con personas que viven en ella.
Si te llegas a contagiar de COVID-19, la cantidad de virus que propagues depende de la actividad que hagas. Si cantas y gritas producirás más gotículas y aerosoles.
Si estamos contagiados de COVID-19, aunque seamos asintomáticos y nos veamos sanos, propagaremos el virus con solo respirar, porque expedimos gotículas y aerosoles.
Las gotas existen en un continuo de tamaños. Los factores contextuales como el aire exhalado y el flujo de aire ambiental son extremadamente importantes para determinar qué tan lejos viajan las gotas de todos los tamaños. Sin el flujo de aire exhalado, las gotas más grandes viajarían más lejos (1-2 m), mientras que las pequeñas encontrarían una alta resistencia (arrastre) y permanecerían cerca de la fuente.
Cuando se tiene en cuenta el flujo de aire exhalado, las nubes de pequeñas gotas pueden viajar más allá de los 2 m en el aire, e incluso las gotas grandes tienen un alcance mejorado.
Fuente:
Jones N R, Qureshi Z U, Temple R J et al. Two metres or one: what is the evidence for physical distancing in covid-19? BMJ 2020; 370: m3223. https://www.bmj.com/content/370/bmj.m3223.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Debe estar conectado para enviar un comentario.