
Si tienes COVID-19 o sospecha de contagio debes buscar atención oportuna de tu médico para evitar complicaciones.
Próximamente también podrás solicitar asistencia médica por medio de nuestra plataforma COVID-19|VTOE.
Si tienes una emergencia médica, debes acudir de inmediato a un hospital o llamar al 911 o a Locatel (55 5658 1111).
Próximamente
Qué es la plataforma COVID-19|vTOE
Es un servicio gratuito de atención médica a distancia y acompañamiento emocional de pacientes con COVID-19 que presentan sintomatología de leve a moderada.
La atención médica se proporciona mediante videoconsultas en un teléfono inteligente, una computadora o una tableta que cuenten con cámara, micrófono y acceso a internet, siguiendo el protocolo médico vTOE de Salvemos con ciencia.
- Contar con los siguientes elementos: • Oxímetro de pulso.
• Termómetro para medir la temperatura corporal.
• Teléfono móvil de cualquier tipo.
• Clave Única de Registro de Población (CURP). - Tener acceso a un dispositivo con cámara de video, micrófono y acceso a internet (teléfono inteligente, tableta o computadora).
- Proporcionar los datos e información que te sean requeridos.
- Expresar tu consentimiento a los términos y condiciones del servicio y aceptar el aviso de privacidad.
- Residir dentro de la República Mexicana, sin distinción de tu nacionalidad.
- Tener 13 años cumplidos o más.
- Si eres menor de 18 años, tu madre, padre o tutor(a) deberá proporcionar su consentimiento para que se te atienda en la plataforma.
- Proporcionar un contacto de emergencia y sus datos.
- Cumplir con alguno de los criterios que se describen abajo en: Quiénes pueden recibir atención en la plataforma COVID-19|vTOE.
- No requerir atención presencial especializada: Quiénes no pueden recibir atención en la plataforma COVID-19|vTOE.
- Pacientes con una prueba de antígenos o de PCR positiva para el virus SARS-CoV-2, que presentan o no síntomas de COVID-19.
- Pacientes que presentan signos o síntomas compatibles con
COVID-19, tales como: fiebre, dolor de cabeza, escurrimiento o congestión nasal, tos seca, pérdida del gusto o del olfato, ataque al estado general y/o bajo nivel de oxigenación (<92%), con o sin prueba diagnóstica confirmatoria de antigenos o de PCR.
- Pacientes con una emergencia médica inmediata.
- Mujeres embarazadas.
- Personas que presentan inmunosupresión grave (por ejemplo, quimioterapia, trasplante o VIH no controlado).
- Personas cuyo nivel de riesgo de hospitalización estimado por nuestra calculadora vTOEcalc sea superior a 80%.
Estos casos deben deben acudir a consulta médica presencial especializada o buscar atención hospitalaria.
En la plataforma COVID-19|vTOE atendemos únicamente casos de COVID-19 con sintomatología de leve a moderada. Los casos graves, avanzados o de emergencia salen del alcance de los servicios médicos de nuestra plataforma. Si presentas signos o síntomas de emergencia o de COVID-19 grave o avanzado debes acudir de inmediato al hospital o llamar al 911 o a Locatel (55-5658-1111).
Cómo acceder a la plataforma COVID-19|vTOE

• Por sus siglas, vTOE significa: vigilancia y Tratamiento Oportuno Escalonado.
• Es un protocolo médico de atención temprana de COVID-19 desarrollado por el equipo médico y científico de Salvemos con ciencia.
• A la fecha, no existe ningún tratamiento que prevenga la infección o combata directamente al virus que causa COVID-19.
• COVID-19 es un síndrome microvascular tromboinflamatorio que lleva a la disminución de la oxigenación. El protocolo médico vTOE fue diseñado para minimizar, prevenir y limitar los daños orgánicos y sistémicos causados por el virus durante la infección.
• El protocolo médico vTOE se basa en determinar de forma personalizada el nivel de riesgo a ser hospitalizado de cada paciente mediante nuestra calculadora vTOEcalc y, de acuerdo con el riesgo estimado, asignar un esquema de tratamiento especifico.
• La calculadora vTOEcalc, también diseñada por el equipo medico y científico de Salvemos con ciencia, determina el riesgo de cada paciente con base en sus características innatas (sexo, edad, comorbilidades) y el cuadro clínico que presenta de COVID-19.
• El tratamiento de COVID-19 mediante el protocolo vTOE se apoya en la detección temprana, el tratamiento oportuno y la vigilancia constante de signos tempranos de deterioro como oxigenación, pulso y temperatura.
• Los esquemas de tratamiento vTOE son escalonados, dependiendo del nivel de riesgo y evolución clínica de cada paciente. No todos los pacientes con COVID-19 requieren medicación, pero todos requieren vigilancia. “Dependiendo del sapo es la pedrada.” – Dr. Enrique Martín del Campo.
• Los daños causados durante la infección pueden ser minimizados, prevenidos y/o limitados con la detección temprana, la autovigilancia y el tratamiento médico oportuno, mediante los cuatro pilares terapéuticos del protocolo médico vTOE:
La vigilancia durante la enfermedad te ayudará a detectar signos tempranos deterioro pulmonar, incluidos los silenciosos.
Si no te autovigilaste antes del contagio, nunca es tarde para empezar, empieza a vigilar tus signos junto con el personal médico.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Debe estar conectado para enviar un comentario.