Plataforma COVID-19 | vTOE

Salvemos con ciencia es un proyecto altruista originado desde la sociedad civil, encabezado por un grupo de científicos y médicos, para hacer frente a la situación que se vive en México por la pandemia de COVID-19, que ha cobrado centenas de miles de vidas.

El objetivo central de este proyecto es salvar vidas, proporcionando información basada en evidencias, así como, acompañamiento, vigilancia y atención médica temprana gratuita a distancia a pacientes con COVID-19 o con sospecha de estar infectados por el virus SARS-CoV-2.

No esperes a tener síntomas avanzados de COVID-19, podría ser demasiado tarde.
La detección, vigilancia y atención temprana de COVID-19 salva vidas.
Juntos podemos cambiar el rumbo de la pandemia de COVID-19 en México.


En qué consiste la plataforma COVID-19|vTOE

La plataforma COVID-19|vTOE es un servicio de atención médica gratuita a distancia, que se proporciona a través de videoconsultas en un teléfono móvil, computadora o tableta que tenga cámara, micrófono y acceso a internet. El servicio está dirigido a pacientes confirmados o sospechosos de estar infectados por el virus SARS-CoV-2, que presentan cuadros clínicos de COVID-19 que van desde asintomáticos hasta moderados.

A partir de un diagnóstico presuntivo inicial, basado en información proporcionada por el paciente, la plataforma identifica de forma automatizada su nivel de riesgo y evalúa la severidad de su cuadro clínico, en función de lo cual, le asigna el nivel de atención requerido y a un médico autorizado de nuestra red de Profesionales de la Salud Voluntarios que lo atenderá.

Una vez evaluado el caso, el sistema envía al paciente una liga por medio de un mensaje SMS a su teléfono móvil o a su correo electrónico, que le servirá para enlazarse virtualmente con el médico que le fue asignado.

Al abrir la liga verá a su médico en su pantalla, quien confirmará su diagnóstico, decidirá el tratamiento más adecuado y, a partir de ese momento, realizará todas las videoconsultas médicas subsecuentes de seguimiento, vigilancia, acompañamiento y tratamiento que requiera el paciente, siguiendo los lineamientos del protocolo médico estandarizado vTOE diseñado y desarrollado por el equipo científico-médico de Salvemos con ciencia.

Con el objeto de garantizar la seguridad tanto de los Profesionales de la Salud Voluntarios como de los pacientes, en Salvemos con ciencia no ofrecemos, en ningún caso, consultas presenciales. Todas las consultas se llevan a cabo a distancia por medio de enlaces por video que se proporcionan exclusivamente a través de la plataforma COVID-19|vTOE.

Quiénes pueden recibir atención en la plataforma COVID-19|vTOE

Podrán registrarse para recibir consultas de vigilancia, acompañamiento y atención médica a distancia gratuitas a través de la plataforma COVID-19|vTOE, los siguientes casos:

  1. Pacientes con una prueba RT-PCR positiva para el virus SARS-CoV-2 que presentan o no síntomas de COVID-19.
  2. Pacientes que presentando o no síntomas de COVID-19, hayan tenido contacto directo reciente (idealmente en los últimos 8 días) con una persona que fue confirmada como positiva para COVID-19 por medio de una prueba RT-PCR o de un diagnóstico clínico presuntivo.
  3. Pacientes que presentan síntomas compatibles con la infección por el virus SARS-CoV-2, tales como: fiebre, dolor de cabeza, escurrimiento o congestión nasal, tos seca, pérdida del gusto o del olfato, ataque al estado general y/o bajo nivel de oxigenación (<92%), independientemente de que cuenten o no con una prueba RT-PCR confirmatoria o hayan tenido contacto o no con una persona con diagnóstico confirmatorio de COVID-19.

Quiénes NO pueden recibir atención en la plataforma COVID-19|vTOE

Quedan expresamente excluidos de recibir consultas en la plataforma COVID-19|vTOE, por motivos de riesgo para los propios pacientes, los siguientes casos:

  1. Menores de 15 años de edad.
  2. Mujeres embarazadas.
  3. Pacientes con inmunosupresión grave.
  4. Personas cuyo nivel de riesgo de hospitalización sea superior al 80.0%, de acuerdo con la estimación de la calculadora de riesgo vTOEcalc, diseñada y desarrollada por el equipo científico-médico de Salvemos con ciencia.

Todos los casos mencionados en los 4 puntos anteriores, reciben de forma automatizada una recomendación indicándoles si deben acudir a atención médica especializada o directamente a un centro de salud u hospital, de acuerdo con lo que corresponda.

Adicionalmente, quedan también excluidos de recibir consultas en la plataforma COVID-19|vTOE, los siguientes casos:

  • Individuos que no cumplan con alguno de los criterios que se describen arriba en el encabezado: Quiénes pueden recibir atención en la plataforma COVID-19|vTOE.
  • Pacientes que ya estén recibiendo un tratamiento para COVID-19 por parte de algún médico, institución u otro profesional de la salud.
  • Personas cuya ubicación física se encuentre fuera del territorio de la República Mexicana, independientemente de su nacionalidad.
  • Cualquiera que no cuente con alguno de los siguientes elementos:
    • Oxímetro de pulso.
    • Termómetro para medir la temperatura corporal.
    • Teléfono móvil, computadora o tableta con cámara, micrófono y acceso a internet.
    • Cuenta de correo electrónico.

Requisitos para recibir Atención COVID-19|vTOE

  1. Contar con todos los elementos que se mencionan a continuación:
    • Oxímetro de pulso.
    • Termómetro para medir la temperatura corporal.
    • Teléfono móvil, computadora o tableta con cámara, micrófono y acceso a internet.
    • Cuenta de correo electrónico.
  1. Acceder al sitio en donde operará la plataforma COVID-19|vTOE a través de la liga que estará disponible en esta página, una vez que se reúnan los fondos suficientes para pagar la implementación y el servicio de la tecnología sobre la cual operará.
  2. Seguir el procedimiento de registro en la plataforma COVID-19|vTOE.
  3. Proporcionar correctamente y bajo protesta de decir verdad, todos los datos e información que le sean requeridos.
  4. Expresar su consentimiento a los términos y condiciones del servicio, después de haber leído y aceptado el aviso de privacidad y demás documentación asociada específicamente con el sitio de la plataforma y con el servicio COVID-19|vTOE.
  5. Asistir a todas las consultas que le indique su médico a lo largo de todo su tratamiento. Típicamente, los pacientes con riesgo bajo y medio, sin síntomas o con sintomatología leve, reciben videoconsultas médicas en la plataforma una vez al día durante 14 días para completar de forma segura su tratamiento. Dependiendo del nivel de riesgo y la severidad del cuadro clínico de COVID-19 de cada paciente, el médico puede indicar videoconsultas con mayor frecuencia: cada 12, 8, 6, 4 o hasta 3 horas durante algunos días y pedir que el paciente permanezca en tratamiento hasta por 28 días. Las videoconsultas tienen generalmente una duración de entre 10 y 15 minutos.
  6. Cumplir con, por lo menos, uno de los criterios de inclusión que se describen arriba en el encabezado: Quiénes pueden recibir atención en la plataforma COVID-19|vTOE.
  7. No cumplir con alguno de los 8 criterios de exclusión que se describen arriba en el encabezado: Quiénes NO pueden recibir atención en la plataforma COVID-19|vTOE.